La serie “Yakuza” regresa una vez más con una precuela que pretende llevarnos a los orígenes de la franquicia con “Yakuza 0”, un juego que nos vuelve a mostrar desde el emblemático Karumocho en Tokio hasta el Soutenbori en Osaka. Para ello nos devuelve a la vida a Kazuma Kiryu antes de la historia del primer juego de la serie.
En esta entrega, la trama nos mostrarla los inicios de este hombre que vivió un infierno en vida y ahora sale a la luz. Nos situamos en 1988, cuando Japón sufre una época de apogeo inmobiliario y especulativo y donde las mafias campan a sus anchas y dominan la ciudad.
Los estilos de lucha de “Yakuza 0”
Con el mejor guión visto hasta la fecha en la saga, descubriremos nuevos aspectos de Kazuma y Majima. Y es que ahora disponen de tres estilos de lucha distintos cada uno, que son los siguientes:
- Brawl: es el estilo clásico de la serie. Se trata de un estilo callejero.
- Beast: nos permite el poder coger objetos de nuestro entorno para golpear a los enemigos.
- Rush: nos ofrece golpes más vistosos pero menos potentes. Este último estilo nos recuerda al estilo de combate de “Sleeping Dogs”.
Cada uno de los estilos de “Yakuza 0” se puede mejorar, por lo que necesitaremos invertir el dinero que vayamos consiguiendo con sabiduría para obtener mejoras en salud, fuerza, energía o movimientos totalmente nuevos. A medida que el juego avance, nos daremos cuenta de que no hay forma legal de mantener el ritmo de ingresos para seguir mejorando, por lo que nuestros negocios serán la única fuente de ingresos.
Nuestros protagonistas tienen puntos de vista distintos a la hora de hacer negocios, ya que Kazuma se ganará la vida mediante transacciones inmobiliarias, mientras que Majima gestionará su propio club llamado el Grand. Por otra parte, siguiendo la trama principal también podremos ganar algo de dinero extra y, si cumplimos las submisiones que aparecen por el escenario, podremos llegar a fin de mes.
Las misiones no son nada del otro mundo en cuanto a complicación u originalidad. La mayoría de ellas nos piden ir de un punto a otro o eliminar a alguien que nos estorba. Este tipo de misiones es algo que realmente eran de suponer, puesto que estamos metidos de lleno en el mundo del hampa, donde todo se soluciona de esta forma y es la excusa perfecta para meternos en cientos de peleas mientras jugamos.
Como entretenimiento adicional nos encontramos con multitud de minijuegos, entre los que podemos encontrar juegos arcade de la época, bailes de discoteca bastante originales o el clásico piedra, papel o tijera.
Obviamente, el paso de los años en lo que a gráficos se refiere hace que “Yakuza 0” sea el mejor logrado hasta la fecha. Aunque dentro del universo de los videojuegos no sea de los mejores, sí cuenta con una gran representación del Japón de los años 80 que nos hará sumergirnos en este mundo criminal al completo.