Para aquellos que no conozcan la serie Yakuza, ahora tendrán la oportunidad de jugar a la saga de mafiosos japonesa de más renombre. Yakuza Kiwami es un completo remake del juego original creado para PlayStation 2 y que fue el inicio de esta gran saga. No confundas la palabra remake con una remasterización, puesto que el juego se ha creado de nuevo y se ha utilizado el motor gráfico de Yakuza 0 para darle un aspecto impresionante.
El argumento de Yakuza Kiwami
Lo que podemos ver en Yakuza Kiwami es un juego que puede dar mucho más de sí con toda la tecnología actual, pero que a su vez se ve limitado por la historia original (que se ha mantenido por completo). Esta historia nos muestra el ficticio barrio rojo de Tokio, que ha sido invadido por el hampa. En él nos encontramos a mafiosos en cada callejón dispuestos a darte una paliza, pero la trama principal gira en torno al líder de la mafia que rapta y viola a la amiga de la infancia de Kazuma, nuestro protagonista, quien se vio injustamente inculpado y pasó 10 años en prisión.
Kazuma ha salido de prisión y se encuentra un mundo totalmente distinto, puesto que cuando entró en prisión era 1995 y en 2005 la comunicación móvil estaba a la orden del día y más en un país como Japón. Esto hace que la búsqueda de venganza sea mucho más original que en los últimos juegos, ya que su director Toshihiro Nagoshi, ha utilizado este remake para otorgarle un mayor trasfondo narrativo que lo una mejor con el resto de juegos de la saga.
¿Merece la pena “Yakuza Kiwami”?
También disfrutaremos de mejoras que pudimos ver en Yakuza 0, ya que esta precuela incorporaba tres estilos de lucha: Rush, Beast y Brawler. Estilos que Yakuza Kiwami mantendrá y mejorará añadiendo uno nuevo llamado Dragón, algo que supone toda una novedad, ya que en el juego original solamente disponíamos de un modo de lucha.
Para mejorar nuestras habilidades volveremos a los tradicionales puntos de experiencia, que nos permitirán ir aumentando niveles e invirtiendo en distintas técnicas. Aunque esto no servirá con el nuevo modo Dragón, puesto que para mejorarlo deberemos luchar contra Majima, que se encontrará en distintos puntos de Kamurocho dispuesto a ayudarnos a recordar este estilo de lucha.
Para aquellos que jugaran en su día la versión original, en Yakuza Kiwami podrán disfrutar de media hora nueva de cinemáticas en las que veremos a los personajes hablar y pelear, incluyendo el idioma original en los diálogos. Aunque sí echaremos en falta que el juego esté en español, ya que en la versión original de 2006 contábamos con subtítulos en nuestro idioma que no estarán disponibles en este remake.
Los minijuegos que se encuentran repartidos por toda la ciudad se han recreado y mejorado a la perfección. Prepárate para cantar en el karaoke, jugar a las máquinas tragaperras, a juegos de mesa y cartas, en resumen, disfruta del ocio fuera de las calles y tomate un alto en el camino entre pelea y pelea.
Si te gustó el original, no puedes perderte Yakuza Kiwami y disfrutar de los contenidos adicionales que llegarán en forma de DLCs gratuitos.